top of page

Evaluación estructural de edificaciones existentes

Actualizado 2025. Servicio para Lima y Lima provincias

En muchas viviendas, es común que no se haya contado con la supervisión de un profesional durante su diseño y construcción. Más aún, en algunos casos, los propietarios no tienen información clara sobre aspectos importantes de su casa, como la calidad del concreto, la cantidad de barras de acero de refuerzo, o incluso si su casa cuenta o no con columnas.

Si estás pensando en agregar pisos adicionales a tu vivienda, es fundamental que primero realices una evaluación estructural. Este estudio te ayudará a determinar si la estructura actual puede soportar el peso adicional de manera segura o si es necesario reforzarla antes de proceder.

La seguridad de tu familia y la protección de tu inversión son lo más importante. Antes de construir, asegúrate de que tu casa esté preparada para el cambio.

51XCW3KTvpL._AC__auto_x2.jpg

Protege a tu familia, evalúa tu vivienda antes de construir pisos adicionales

Los terremotos en el Perú son una amenaza constante, no la pases por alto

Los terremotos no son un peligro reciente. Estos siempre han ocurrido y por esta misma razón es que los ingenieros los hemos estudiado durante un largo tiempo. Actualmente existen técnicas comprobadas que mejoran el desempeño sísmico de las edificaciones ante terremotos.

Conoce cuáles son los componentes de una evaluación estructural

Inspección técnica

Un ingeniero civil colegiado, especializado en estructuras, realizará una inspección detallada de la vivienda. El propósito es identificar cualquier signo de deterioro o daño, determinar sus causas y recomendar acciones correctivas o medidas para mitigar riesgos.

Levantamiento estructural

Para la evaluación, se realizará un levantamiento detallado de la vivienda, identificando la distribución de columnas, muros y vigas. Esta información permitirá crear un modelo computacional que simulará el comportamiento de la estructura ante su propio peso y sismos, determinando si cumple con los niveles de seguridad, especialmente en caso de aumentar pisos.

Sondeos mediante picados

Se realizarán sondeos en muros para identificar el tipo de junta con las columnas, ya que esto afecta el comportamiento sísmico. Además, se evaluará el estado del acero en las columnas mediante picados.

Extracción y ensayo de muestras

En la mayoría de construcciones no se cuenta con datos sobre la resistencia de columnas o muros de albañilería Esta información es clave para determinar la necesidad de reforzamiento antes de una ampliación. En ese sentido, se propone la extracción de muestras de concreto mediante perforadora diamantada y la extracción de 2 pilas de albañilería para medir su resistencia en laboratorio. Los orificios y zonas intervenidas serán reparados posteriormente.

Auscultación de la cimentación

En viviendas sin planos de construcción muchas veces no se sabe si las zapatas se encuentran en buen estado o si podrán resistir el peso adicional de una posible ampliación. Debido a esto se propone realizar excavaciones para auscultar las zapatas. Esto permitirá verificar las dimensiones y el estado de las cimentaciones.

Modelo computacional

Elaboramos un modelo virtual de tu edificación, en base a su estructura actual. Este modelo nos permite simular cómo respondería el edificio ante cargas cotidianas y en caso ocurra un terremoto. Con esta información, podemos determinar si necesita reforzarse y qué tipo de trabajo sería necesario para asegurar su estabilidad en caso de una futura ampliación.

¿Cuánto cuesta realizar tu evaluación estructural para ampliar su vivienda?

Calcula cuánto te costaría evaluar tu vivienda

Entendemos que cada propietario tiene diferentes necesidades y presupuestos, por eso ofrecemos tres niveles de estudio para evaluar tu edificación. Cuanta más información tengamos, más preciso será el análisis. Aunque una evaluación integral es ideal, los otros niveles también ofrecen resultados útiles para planificar futuras construcciones. Si no se cuenta con planos ni detalles claros de la construcción, recomendamos una evaluación integral. Sin embargo, si se dispone de planos confiables y la edificación siguió buenas prácticas, una evaluación básica puede ser suficiente.

Niveles de estudio para evaluar una edificación
BÁSICA

La evaluación básica es recomendable cuando no hay dudas sobre la calidad de la construcción y si el proyecto de modificación/ampliación no es demasiado grande

WhatsApp Image 2024-07-14 at 6.05.18 PM (1).jpeg

AVANZADA

La evaluación avanzada es recomendable cuando sí hay dudas sobre la calidad de la construcción y cuando el proyecto de modificación/ampliación no es demasiado grande

b1 (1)_edited.jpg

INTEGRAL

La evaluación integral es recomendable cuando hay dudas sobre la calidad de la construcción y cuando el proyecto de modificación/ampliación es significativo respecto al estado actual

callao.JPG
¿Qué incluye una evaluación estructural?

Clasificamos las evaluaciones estructurales de acuerdo al nivel de estudio que se realiza. Consulta con nuestros especialistas para saber cual es el más adecuado para ti.

tabla_eval.png

¿Cuál es el procedimiento para evaluar tu vivienda con Preserva Ingeniería y Construcción?

Evaluamos viviendas en Lima y Lima provincias

Cotización

Contáctate con nosotros para solicitar la cotización. Puedes escribirnos al Whatsapp o solicitar una contización por esta misma web AQUI

Pago del adelanto

Si la cotización que te entregamos te parece atractiva y quieres contratar nuestros servicios. Se procederá con lo siguiente:

  • Pago del adelanto (40%)

NOTA: El adelanto puede pagarse cuando se haga la inspección a la vivienda

Inspección de la vivienda

Una vez pagado el adelanto, nos dirigiremos a su vivienda para realizar la inspección en la fecha acordada con usted.

Desarrollo de la evaluación

Desarrollaremos la evaluación y elaboraremos el presupuesto con la información recolectada en la inspección de su vivienda.

Finalización del servicio

Se realiza de la siguiente forma:

  • Pago del saldo adeudado

  • Entrega de la documentación (informe técnico y presupuesto de intervención)

  • Explicación del estudio al propietario (presentación presencial o virtual)

  • Firma de conformidad del cliente

Recibe una cotización GRATIS

Llena este formulario y te responderemos con una cotización para la evaluación de tu vivienda. No tardaremos más de 24 horas en responder, así que revisa tu bandeja de entrada.

+51 902 453 318

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
A qué distancia de Lima se encuentra tu vivienda

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page